11.08.2015 Views

Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida

3U4IQK9pz

3U4IQK9pz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se re<strong>la</strong>cionan con <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l paciente en una formu<strong>la</strong>ción que compren<strong>de</strong> una omás <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes áreas: duelo, disputas interpersonales, transición <strong>de</strong> rol y déficitsinterpersonales. Las sesiones <strong>de</strong> terapia están estructuradas y se centran en facilitar <strong>la</strong>comprensión <strong>de</strong> los sucesos más recientes en términos interpersonales y en <strong>la</strong> exploración<strong>de</strong> formas alternativas <strong>de</strong> manejar dichas situaciones (186).NICE (42) incluye un estudio (228) cuyo objetivo fue evaluar<strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> TIP psicodinámica breve (una vez por semana,4 semanas y por una enfermera en el domicilio <strong>de</strong>l paciente) enpersonas tras un episodio <strong>de</strong> intoxicación voluntaria. El grupo controlrecibió el tratamiento habitual en Atención Primaria (excluyendocualquier tipo <strong>de</strong> psicoterapia o seguimiento psicológico). A los6 meses <strong>de</strong> seguimiento se encontró que el grupo que recibió TIPhabía mejorado <strong>de</strong> forma significativa en comparación con el grupocontrol (menor frecuencia <strong>de</strong> autolesiones autoinformadas, menorespuntuaciones en el BDI y mayor satisfacción con el tratamiento).En pacientes mayores <strong>de</strong> 60 años, con <strong>de</strong>presión mayor/menor ei<strong>de</strong>ación suicida se realizó una intervención consistente en <strong>la</strong> prescripción<strong>de</strong> citalopram y/o TIP como tratamiento <strong>de</strong> primera elección. En elgrupo <strong>de</strong> tratamiento habitual, se dió información a los médicos sobre lostratamientos recomendados en <strong>la</strong>s guías sobre <strong>de</strong>presión. A los 12 meses,ambos grupos obtuvieron una reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ación suicida, aunquelos pacientes <strong>de</strong>l grupo experimental presentaron una disminuciónmayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> gravedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión y mayor tasa <strong>de</strong> recuperación queel grupo control (229). A los 24 meses, los pacientes que recibieron <strong>la</strong>intervención experimental obtuvieron una reducción significativa <strong>de</strong> <strong>la</strong>i<strong>de</strong>ación suicida en comparación con el grupo control (230).ECA 1+ECA 1+Un último estudio (231) evaluó <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong> una intervenciónintensiva <strong>de</strong> TIP en adolescentes con riesgo suicida en comparacióncon el tratamiento habitual (en el ámbito esco<strong>la</strong>r). La TIP fue másefectiva que el tratamiento habitual en <strong>la</strong> disminución <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión,i<strong>de</strong>ación suicida, ansiedad y <strong>de</strong>sesperanza.Las características <strong>de</strong> los estudios anteriores se resumen en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 27.ECA 1+Tab<strong>la</strong> 27. Estudios incluidos <strong>de</strong> terapia interpersonalAutor; año (ref.)NObjetivo (variableconducta suicida)ComparaciónDuración/Sesiones*Guthrie et al.; 2001 (228) 119 CS (repetición) Tto habitual 3/4Bruce et al.; 2004 (229),Alexopaulos et al.; 2009 (230)568 I<strong>de</strong>ación suicida (i<strong>de</strong>ación) Tto habitual Sin datosTang et al. 2008 (231) 73 CS (i<strong>de</strong>ación suicida)Tto habitual(ámbito esco<strong>la</strong>r)10/12*Duración total estimada (horas) y número <strong>de</strong> sesiones. N: número pacientes; CS: conducta suicida, Tto: tratamiento; ref: referencia.Fuente: e<strong>la</strong>boración propia.GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA CONDUCTA SUICIDA 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!