11.08.2015 Views

Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida

3U4IQK9pz

3U4IQK9pz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.4. La confi<strong>de</strong>ncialidad y el secreto profesional en re<strong>la</strong>ciónal suicidio¿Qué establece <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong>l Paciente sobre el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong>intimidad?Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a que se respete el carácter confi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> los datos referentesa su salud y a que nadie pueda acce<strong>de</strong>r a ellos sin previa autorización amparada por <strong>la</strong> ley.¿Qué dice el Código Penal sobre el secreto profesional?El secreto profesional se regu<strong>la</strong> por primera vez en España en el actual Código Penal (LeyOrgánica 10/1995 <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> noviembre), Arts. 197,198 y 199, ya que hasta ese momento sóloexistía una consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>ontológica y administrativa, pero no penal (313).En <strong>la</strong> actualidad, el secreto profesional se circunscribe al siguiente marco legis<strong>la</strong>tivo:––Constitución Españo<strong>la</strong> (Arts. 18-20-24) (323)––Código Penal (Arts. 197-199) (313)––Ley 41/2002 Regu<strong>la</strong>dora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autonomía <strong>de</strong>l paciente y <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligacionesen materia <strong>de</strong> información y documentación clínica (Art. 7) (315)––Ley General <strong>de</strong> Sanidad <strong>de</strong> 1986 (322)––Ley 5/92 <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos Informáticos (324)––Código Deontológico (apartado 6; Arts. 43 a 53) (325).El secreto profesional obliga a todos cuantos estén <strong>de</strong> una forma u otra en contactocon el paciente y el actual Código Penal, en su Art. 199.1, se expresa en los siguientestérminos: “el que reve<strong>la</strong>re secretos ajenos, <strong>de</strong> los que tenga conocimiento por razón <strong>de</strong>su oficio o sus re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales, será castigado con <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> prisión <strong>de</strong> 1 a 3 años ymulta <strong>de</strong> 6 a 12 meses”. El mismo artículo en el punto 2 aña<strong>de</strong>: “el profesional que, conincumplimiento <strong>de</strong> su obligación <strong>de</strong> sigilo y reserva, divulgue los secretos <strong>de</strong> otra persona,será castigado con <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> presión <strong>de</strong> 1 a 4 años, multa <strong>de</strong> 12 a 24 meses e inhabilitaciónespecial para dicha profesión <strong>de</strong> 2 a 6 años” (313).¿Cuáles son <strong>la</strong>s excepciones al secreto profesional sanitario?Si el guardar secreto para los sanitarios es un imperativo legal, existen una serie <strong>de</strong>situaciones que son <strong>la</strong> excepción. Los facultativos podrán reve<strong>la</strong>r los datos sanitarios <strong>de</strong> unpaciente, sin necesidad <strong>de</strong> contar con su consentimiento, en los siguientes casos:– – Cuando se tiene conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito (no <strong>de</strong>bemos olvidarque el Art. 263 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Enjuiciamiento Criminal no exime al personal sanitario<strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciar los hechos <strong>de</strong>lictivos que conozca por razón <strong>de</strong> su oficio, como sí lohace con eclesiásticos y abogados y que el Art. 411 <strong>de</strong>l mismo texto legal tampococontemp<strong>la</strong> el secreto médico como causa <strong>de</strong> dispensa para no <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar como testigoen procedimientos penales) (326). En los procesos civiles se prevé expresamente <strong>la</strong>posibilidad <strong>de</strong> solicitar al juez que te exima <strong>de</strong> guardar el secreto profesional si se<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra como perito.GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA CONDUCTA SUICIDA 125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!